martes, 4 de julio de 2017


ASÍ VA  LA SALUD PUBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHAPARRAL

La Dirección Local de Salud y Salud Pública Colectiva, en convenio con el Hospital San Juan Bautista; han venido adelantando en el municipio una serie de actividades para la promoción y prevención de enfermedades a través de las Dimensiones del Plan Decenal de Salud Pública.


Es así como se ha educado a madres gestantes y lactantes sobre vacunacion infantil, seguimiento al esquema de vacunacion  y la promoción de derechos como usuarios del Programa PAI. Esto con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de la vacunacion para prevenir enfermedades.

240 personas usuarias de los CDI La loma, El libertados, El Rocio, Salomon Umaña, Santa Luisa y Versalles; se han beneficiado hasta el momento de estos talleres.

Por otra parte desde el Componente: Situaciones y Condiciones  Endemo         Epidemiológicas, como primera instancia se capacitó al personal para las actividades a desarrollar, como el control de focos y criaderos de Aedes Aegypti en la comuna tres de mayor riesgo por medio de control social (inspecciones Casa a casa), fomentando hábitos protectores.
De esta manera los barrios que componen la comuna 3 , tales como EL JArdin, Salomon Umaña, Fundadores, Santa Helena, Santofimio y Villa Esperanza,  fueron intervenidos por los profesionales que inspeccionaron al rededor de 555 viviendas. 

En recolección de inservibles se trabajaron dos jornadas con las instituciones Sagrado Corazon de jesús y Liceo Santa Teresita del Niño Jesús.



Los estudiantes mostraron una total disposición a las jornadas , siendo estos multiplicadores de lo aprendido en recolección de inservibles, eliminación de posibles criaderos de zancudos, recolección, deshidratacion y disposición final de caracoles.






Durante lo que resta del año y teniendo en cuenta que el paro de docentes ya culminó serán mas las Instituciones Educativas y comunas del municipio, beneficiadas con el programa en recolección de inservibles y caracol africano. se espera con estas actividades mitigar el riesgo al que se encuentran expuestas las comunas en nuestro municipio. 




Para la Dirección Local de Salud es importante detectar los casos de leishmaniasis cutánea, para lo cual se realiza una búsqueda activa de los casos y detección de riesgos ambientales en las viviendas  del corregimiento del Limón así como la toma de muestras a pacientes con lesiones  que aun no cuentan con un diagnóstico dispuestas a continuación.

Observación
El Limón
Tres Esquinas
Argentina Linday
Viviendas inspeccionadas     
111
41
48
Viviendas cerradas:                
34
2
6
Viviendas deshabitadas
12
4
4
Viviendas renuentes
0
1
2
TOTAL VISITAS
157
48
58
MUESTRAS TOMADAS


1

Educación sobre leishmaniasis , hábitos protectores y tratamiento en los corregimientos de las Hermosas y la Marina.

LA MARINA
LAS HERMOSAS
Vereda
Capacitados
Muestras
Vereda
 Capacitados
Muestras
La granja
51

Santa Bárbara
183
2
San pablo Ambeima
146

El Porvenir


San Pedro                       
39

Argentina Hermosas





San Roque




DIMENSIÓN ATENCIÓN INTEGRAL A GRUPOS VULNERABLES 

Se da educación a Madres y cuidadoras de niños y niñas menores de 5 años sobre desnutrición, bajo peso, obesidad y sobre peso, mediante proyección de videos, retroalimentación e interacción con la audiencia con el fin de que las madres y cuidadoras identifiquen en los menores alteraciones nutricionales tempranamente para brindar una buena salud y las condiciones adecuadas para el crecimiento y feliz desarrollo de los menores.



Desde el componente: Salud en población étnica y victimas de conflicto armado, se realizaron dos jornadas lúcidas dirigidas a presidentes de juntas de acciona comunal y madres líderes, sobre Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario con la participación de 80 asistentes   




De igual forma teniendo en cuenta la importancia de adquirir hábitos saludables como una alimentación sana, correcto lavado de manos. Se desarrollaron tres talleres con las comunidades Indígenas de Locombó, Ibanazca, Lemayá, Matora de Maito, Aguas Claras y Caños de Amoyá.  




DIMENSIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Una de las grandes preocupaciones que afectan a nuestros niños, es el bajo peso al nacer debido a factores de riesgo presentes en nuestra sociedad, lo que los hace vulnerables a múltiples afecciones durante su desarrollo .Como medida de prevención  se ha venido capacitando a la población en temas de bajo peso, causas y consecuencias, lactancia materna, así como en la importancia de adquirir buenos hábitos alimenticios para tener un desarrollo saludable. 



DIMENSIÓN VIDA SALUDABLE Y CONDICIONES NO TRANSMISIBLES


Uno de los objetivos de esta dimensión es la promoción de estilos de vida saludable que permitan combatir el sedentarismo  y prevenir enfermedades crónicas. Para tal efecto a través de Salud Publica se vienen desarrollando una serie de cardio rumbas itinerantes en el parque principal y en los barrios Primero de Mayo   como también las ciclo vías dirigidas a toda la población para incentivar la actividad física y promocionar la estrategia 4x4 la cual consiste en impulsar cuatro actividades saludables que son : promover la actividad física, evitar el consumo de tabaco, evitar el consumo de alcohol y tener una alimentación rica en frutas y verduras


DIMENSIÓN CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL

A través de esta dimensión se promueve el disfrute de la vida cotidiana que permita el disfrute de una vida cotidiana estableciendo relaciones interpersonales basadas en el respeto, la solidaridad y el ejercicio de los derechos humanos para el logro del bien común y desarrollo humano social .



Es así como desde esta dimensión se realizan una serie de talleres pedagógicos para aprender a manejar las emociones y se brinda atención psicosocial  a poblacion LGTBI, trabajadores sexuales, indigenas, adulto mayor y carcelaria.



De esta manera vemos como La Salud Publica es prioridad en Nuestro Municipio, el cual adopta e implementa diversas estrategias que permitan garantizar una optima salud en todos los espacios cotidianos de la población Chaparraluna. Es así como se da cumplimiento al Plan de Desarrollo "Cuna de Paz y Progreso" por medio de la Dirección Local de Salud y Salud Pública Colectiva en cabeza del Director Local, Gilberto Caicedo Rodriguez.





Editado y publicado por:

YARLEDI SILVA ESQUIVEL
Apoyo a la Gestión en Salud Pública
ALCALDÍA DE CHAPARRAL









No hay comentarios:

Publicar un comentario