Venzamos al tabaco en favor de la salud, la prosperidad y
el medio ambiente
Las medidas de erradicación del consumo de tabaco pueden ayudar a los países a evitar que millones de personas enfermen y mueran por enfermedades relacionadas con este producto, a combatir la pobreza y, de acuerdo con el primer informe sobre sus efectos medioambientales, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a reducir la degradación del medio ambiente a gran escala.
El tabaco es una amenaza para las mujeres y los niños y para el sustento de los hogares.
El tabaco es una amenaza para todas las personas y para el desarrollo nacional y regional, de formas muy diversas:
El tabaco es una amenaza para las mujeres y los niños y para el sustento de los hogares.
El tabaco es una amenaza para todas las personas y para el desarrollo nacional y regional, de formas muy diversas:
- La pobreza: cerca de 860 millones de fumadores adultos viven en países de ingresos medianos o bajos. Varios estudios indican que, en algunos hogares de los países de ingresos bajos, más del 10% de los ingresos se gasta en comprar productos de tabaco, un dinero que no se destina a alimentos, educación y atención sanitaria.
- Los niños y la educación: el cultivo del tabaco evita que los niños reciban educación. Entre el 10% y el 14% de los niños de familias que cultivan esta planta no asisten a la escuela porque trabajan en campos de cultivo.
- Mujeres: entre el 60% y el 70% de los trabajadores agrícolas que trabajan en el cultivo de tabaco son mujeres, que están expuestas directamente a productos químicos peligrosos.
- Salud: el tabaco es un factor implicado en el 16% de las muertes por enfermedades no transmisibles.
Es por eso que desde la Plan de Intervenciones Colectivas del Municipio de Chaparral, a través de la dimensión Vida Saludable y condiciones No Transmisibles y el Plan de Desarrollo Cuna de Paz y Progreso; se adelantan actividades que permiten promover prácticas de auto cuidado, consejería para cesación al consumo de tabaco, ambientes libres de tabaco, alimentación saludable, actividad física entre otras con el fin de mejorar la calidad de vida de la población.
Editado y publicado por:
YARLEDI SILVA ESQUIVEL
Apoyo a la Gestión
en Salud Pública ALCALDÍA DE CHAPARRAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario